INVESTIGADORES
BORELLA Florencia
capítulos de libros
Título:
Los restos de cetáceos en la costa patagónica
Autor/es:
BORELLA, F.
Libro:
Contra viento y marea. Arqueología de Patagonia
Editorial:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano,
Referencias:
Lugar: Cuidad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2004; p. 435 - 443
Resumen:
Restos de cetáceos han sido recuperados en numerosos sitios costeros de patagonia. Esta evidencia es cuantitativamente menor en comparación con otros restos de fauna del registro arqueológico costero. Esto no significa que debamos restarle importancia, sino más bien evaluar dicha evidencia tal cual se manifiesta, e interpretar el papel que tuvieron estos mamíferos marinos entre las poblaciones humanas del pasado. Se presenta el análisis de restos de cetáceos recuperados en cuatro localidades arqueológicas litorales de Patagonia continental: Restinga Alí (Chubut), Cabo Blanco 1, Punta Medanosa sitio 3 y Cabo Vírgenes (Pcai Santa Cruz). El estudio se realizó aplicando criterios tafonómicos generados para analizar conjuntos arqueológicos de cetáceos. Luego se realiza una comparación con el registro arqueológico de cetáceos procedente de la costa atlántica de Tierra del Fuego. Se concluye que las diferencias observadas responden a distintos usos de los recursos y a diferentes necesidades que debieron enfrentar las poblaciones humanas en el pasado.