INVESTIGADORES
GONZALEZ BRACCO Maria De Las Mercedes
capítulos de libros
Título:
Luces y sombras de los barrios culturales: San Telmo y Palermo Viejo, entre el desarrollo turístico y la vida vecinal
Autor/es:
GONZALEZ BRACCO, MERCEDES
Libro:
Ciudades en diálogo entre lo local y lo transnacional/global
Editorial:
Imago Mundi
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 131 - 144
Resumen:
¿Es posible habitar el patrimonio? Esta ha sido la pregunta que Lucía Durán se formuló en su trabajo sobre La Ronda (Quito) y que en su capítulo para este libro, vuelve a ser objeto de interés. La puesta en juego del patrimonio en la configuración de los centros históricos y de los barrios en diferentes ciudades, es el eje que atraviesa esta compilación. El sentido de lo patrimonial recorre todos los textos, interpelándonos acerca de su nuevo rol en las ciudades. En los diferentes capítulos que componen este libro, los autores, desde diversas perspectivas disciplinares e interdisciplinares, recorren este dilema acerca de «habitar el patrimonio». Algunos lo hacen desde los procesos de gentrificación/recualificación, otros desde la espectacularización y el turismo, desde la alterización inmigrante y/o desde el rol que cumple la cultura y el patrimonio en contextos populares de relegación urbana que, sin embargo, acaban solapándose, incorporando en los espacios de la relegación escenarios y procesos vinculados a la recualificación. Si algo queda claro en este recorrido, es que «habitar el patrimonio» no se presenta con las mismas características en las distintas ciudades latinoamericanas (Buenos Aires, Goias, Quito, Santiago de Chile), del mismo modo en que las situaciones observadas y analizadas en relación a ciudades europeas tampoco indican un único patrón, ni un mismo modelo asimilable a los diferentes continentes. Esta es una obra que trasciende una visión impresionista o generalista de las ciudades analizadas, en la que los diferentes autores involucran microprocesos locales desplegados por los sujetos y grupos sociales que las habitan. Un libro que recoge las conclusiones de un proyecto de cooperación internacional (CONICET-CNRS) coordinado por Mónica Lacarrieu y Caroline de Saint Pierre, en el que lo patrimonial como recurso ha sido el horizonte de comprensión de la producción de barrios y centros históricos por parte de grupos sociales diversos.