INVESTIGADORES
JUAREZ Laura Susana
capítulos de libros
Título:
“La simulación de Arlt”
Autor/es:
JUÁREZ, LAURA
Libro:
en Osvaldo Pellettieri ed. Escena y realidad
Editorial:
Galerna
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003; p. 253 - 260
Resumen:
Tal como se ha señalado en recientes trabajos que toman algunos aspectos de la obra de Roberto Arlt, me refiero más específicamente a las consideraciones de Josefina Ludmer y de Horacio González, pueden marcarse simetrías entre José Ingenieros y Arlt, que se evidencian muy claramente en la obra de teatro de este último, Saverio el cruel. A partir de estas simetrías, el artículo estudia del tema de la simulación considerando el hecho de que el texto analizado, Saverio el cruel, es una obra de teatro -género que consiste, por otra parte, en que unas personas reales, fingen que son otras, escritas por un autor-, y se propone indagar cómo en Saverio el cruel se conjugan las ideas acerca de la simulación de Ingenieros con una poética del teatro de Arlt o, para ser más precisos los modos en que algunas ideas de Ingenieros retomadas por Arlt, intervienen en la construcción de una teoría teatral en la obra de 1936. También se examina de qué manera esta teoría dramática implícita sirve para pensar el funcionamiento del teatro de Arlt, el interés arltiano por el teatro y sus vínculos con algunas de las propuestas del Teatro del Pueblo y otras propuestas dramáticas que circulaban en los años treinta.