INVESTIGADORES
GUBER Rosana
capítulos de libros
Título:
Cómo enseñar trabajo de campo antropológico? De la improvisación a la experiencia de la reflexividad en América Latina
Autor/es:
GUBER, ROSANA
Libro:
Antropologías en América Latina
Editorial:
Editorial de la Universidad del Cauca
Referencias:
Lugar: Popayán; Año: 2017; p. 121 - 136
Resumen:
Desde el nacimiento de la antropología moderna, a fines del siglo XIX, la transmisión sistemática del trabajo de campo antropológico a quienes desarrollarán la etnografía como enfoque medular de sus formas académicas de conocer y pensar a los grupos sociales, ha presentado serias dificultades relacionadas, en parte, a las características propias del conocimiento antropológico. En esta presentación se intenta mostrar cómo los docentes-investigadores conceptualizan algunas de esas dificultades y buscan resolverlas en distintos contextos antropológicos de América Latina. Partiendo de la investigación actual de la autora sobre cómo la improvisación de los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina en la guerra de Malvinas (1982) se convirtió en experiencia, se trata de reflexionar sobre las necesarias adecuaciones que los antropólogos latinoamericanos logran plasmar en sus investigaciones articulando preocupaciones sociales y políticas con líneas teóricas y situaciones empíricas a las que se enfrentan, necesaria y creativamente, de manera improvisada y siempre por primera vez.