INVESTIGADORES
DAMBOLENA Jose Sebastian
capítulos de libros
Título:
Detección y cuantificación de micotoxinas. Aplicación de resonancia magnética nuclear de banda ancha y de microimágenes. Evaluación de granos infectados
Autor/es:
MARTÍN G. THEUMER; LUCAS CERIONI; GABRIELA ALBERT; ABEL G. LÓPEZ; JOSÉ S. DAMBOLENA,; HÉCTOR R. RUBINSTEIN
Libro:
EN: MICOTOXINAS. Impacto en la producción y salud
Editorial:
Narvaja Inc.
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2006; p. 161 - 197
Resumen:
La resonancia magnética nuclear de onda continua  se ha utilizado por muchos años para seleccionar  de manera rápida y no destructiva semillas con alto contenido de aceite. Si bien la técnica no es destructiva y relativamente rápida, la técnica requiere de semillas limpias y secas. En los últimos años la resonancia magnética pulsada (P-RMN) se utiliza como un alternativa mejorada de la resonancia antes mencionada, debido a que no se necesita contar con semillas previamente secadas. Además, la gran homogeneidad del campo magnético requerido por los espectrómetos de onda continua deja de ser un requisito indispensable en los espectrómetros de P-RMN, siendo entonces reducido el costo del equipamiento. Es objeto de este estudio, la evaluación del método de P-RMN como técnica analítica que permita la cuantificación del contenido de fumonisinas en muestras de maíz. Los resultados obtenidos permiten concluir que en las semillas de maíz se puede detectar la presencia de FB1 a bajas concentraciones, con una mínima preparación de la muestra. De todas maneras, se necesitaría estudios posteriores que permitan comprender el comportamiento de FB1 a distintas concentraciones, y que permitan la optimización del software.