PERSONAL DE APOYO
COHEN IMACH Victoria
capítulos de libros
Título:
Ernesto Sábato y los debates de un campo intelectual (1955-1961)
Autor/es:
VICTORIA COHEN IMACH
Libro:
Ernesto Sábato, Sobre héroes y tumbas. Edición crítica
Editorial:
Centre de Recherches Latino-Américaines, Université de Poitiers-Colección Archivos / Alción
Referencias:
Lugar: Poitiers-Córdoba; Año: 2008; p. 620 - 638
Resumen:
Considerado como instancia clave en el proceso de recolocación ideológica de Ernesto Sábato, pero difuminado al mismo tiempo como figura en el tapiz de los escritos emblemáticos surgidos en el campo intelectual porteño del período 1955-1966, El otro rostro del peronismo. Carta abierta a Mario Amadeo (1956) requiere aún un examen que focalice su especificidad. El trabajo examina el tejido de tensiones que laten en el texto y hacen efectivamente de Sábato ese intelectual situado en “zonas de ‘frontera’ ideológica” de acuerdo a la caracterización de Silvia Sigal. Reconstrucciones del clima del campo intelectual postperonista como los de la autora citada y de Oscar Terán dejan abierto el camino a la reconsideración de las relaciones que los textos literarios establecen con los debates que atraviesan ese campo y, a través de ellos, con los procesos políticos, sociales y culturales; contribuyen a precisar más certeramente algunas preguntas que la literatura parece también formularse y en ocasiones responder, y por esto al restablecimiento de parte de su “sentido”, es decir, del diálogo en el que aspira a intervenir. Así, algunos lineamientos para la revisión de tempranos estudios críticos efectuados en torno a Sobre héroes y tumbas (1961), y para la relectura de la novela, son propuestos aquí a la luz del análisis de El otro rostro del peronismo.