INVESTIGADORES
SCHWEITZER Alejandro Fabian
capítulos de libros
Título:
Reflexiones en torno a las políticas territoriales en la Provincia de Santa Cruz
Autor/es:
SCHWEITZER, ALEJANDRO
Libro:
Dinámicas productivas y territorio: condiciones para el planeamiento del desarrollo endógeno en la Provincia de Santa Cruz
Editorial:
CICCUS
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
Resumen:
El ordenamiento territorial, proceso que apunta, junto a otros, a asegurar y ampliar las condiciones materiales de reproducción de la población y actividades en un espacio geográfico políticamente determinado, es parte del proceso más general de realización de políticas públicas y por lo tanto, potestad exclusiva del Estado. No existe ni existió nunca un vacío al respecto. La ausencia de formulaciones  expresas y/o de explicitación en políticas públicas territoriales por parte de los estados, no significa ausencia de políticas hacia los territorios. En tanto que localizadas en el espacio, decisiones básicas como la asignación de roles en la división del trabajo a distintas porciones de un territorio, la construcción de infraestructuras y equipamientos, el dictado de normativas de promoción económica, o de control y limitaciones de uso y ocupación de suelos, intensidades de explotación de recursos naturales y hasta políticas de empleo, educación, salud, solo para mencionar algunos ejemplos, tienen siempre componentes espaciales. Analizar por lo tanto las experiencias de ordenamiento territorial, sea cual sea la escala y lugar, es tan complejo como el propio proceso de puesta en marcha de las políticas. Una primera limitación del campo a estudiar en el presente capítulo se hace por lo tanto imprescindible, para lo cual se considerarán tan solo los que casos sean producto de un proceso explícito, documentado y mínimamente concretado. Una segunda limitación es el centrado del análisis sobre el actual territorio de la Provincia de Santa Cruz. El capítulo se estructura en cuatro partes. En primer lugar se realiza una aproximación en torno a conceptos como desarrollo territorial, expansión geográfica y proyecto de territorio, a efectos de hacer explícitas las nociones utilizadas en las siguientes partes del capítulo, explicitando asimismo algunas posiciones al respecto producto de experiencias propias y del equipo de investigación. Una segunda parte consiste en la presentación de los procesos históricos de políticas de ordenamiento territorial nacional y provinciales a efectos de identificar aquellos que sean resultantes de procesos explícitos y documentados, con énfasis en los que sean de mayor actualidad y en particular en la experiencia del Plan Estratégico Territorial Argentina 2016 en marcha desde 2004 (MINPLAN, 2007) desde el nivel nacional, para ubicar el marco del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de la Provincia de Santa Cruz iniciado en 2006. En tercer lugar se expone una serie de consideraciones metodológicas respecto a las experiencias y avances alcanzados en el diseño y aplicación de las políticas territoriales en la Provincia de Santa Cruz, con énfasis en el “Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial”, que se lleva adelante desde la Subsecretaría de Planeamiento de la provincia desde 2006. A la luz del enfoque de la evaluación territorial prospectiva se profundiza particularmente sobre el tratamiento de la información geográfica, los sistemas de indicadores y unidades espaciales. Finalmente, a manera de conclusión, se presentan algunas reflexiones en torno a la experiencia realizada, tanto en las limitaciones encontradas como en las potencialidades y proyecciones a futuro.