INVESTIGADORES
DI NAPOLI Pablo Nahuel
capítulos de libros
Título:
La pregunta por la distinción social en el estructuralismo genético de Pierre Bourdieu y la sociología figuracional de Norbert Elias
Autor/es:
DI NAPOLI, PABLO NAHUEL
Libro:
La Teoría Social en Latinoamérica
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2018; p. 367 - 383
Resumen:
Las sociologías de Pierre Bourdieu y Norbert Elias constituyen dos planteos teórico-epistemológicas que proponen superar en la misma práctica de investigación la antigua antinomia entre perspectivas objetivistas y subjetivistas, en pos de la primacía de las relaciones. En el presente trabajo analizamos la cuestión de la distinción social como recurso de poder, haciendo un recorrido principalmente por dos de sus obras medulares: La Distinción, del sociólogo francés, y El proceso de la civilización, escrito por el sociólogo alemán.Partimos del supuesto de que el comportamiento tipificado como "civilizado" o de "buen gusto" constituye un signo de distinción respecto de la posición social que ocupan los individuos. En segundo lugar, señalamos la especial sensibilidad que se le atribuye a ese tipo de comportamiento, la cual es percibida socialmente como un talento natural e individual. La escuela es una de las principales instituciones sociales que sanciona y legitima ciertas formas de ser y hacer (en cuanto capital) como un don. En tercer lugar, indagamos sobre el carácter ambivalente de los procesos de distinción social. Por último, abordamos el gusto como una práctica de clasificación social que es producto de luchas simbólicas constantes.