INVESTIGADORES
RODRIGUEZ ENRIQUEZ Corina Maria
capítulos de libros
Título:
Los aportes de la economía feminista a la agenda feminista en América Latina.
Autor/es:
CORINA RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ
Libro:
Aportes de la Economía Feminista desde Argentina
Editorial:
Fundación Friedrich Ebert
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 6 - 7
Resumen:
La economía feminista ha crecido como enfoque y como campo de estudios. Ha llegado para desafiar el conocimiento establecido por la ortodoxia como la única verdad económica, pero también para tensionar el campo de la heterodoxia. Rom- piendo con las distinciones típicamente liberales entre lo público y lo privado, la economía feminista ofrece nuevas luces para comprender la reproducción social de la vida. Esto significa que es capaz de abordar una pluralidad de temas, distin- guiendo rasgos de otra forma oscurecidos.Estos aportes de la EF resultan fundamentales en el contexto actual de la región, donde mu- chos países atraviesan etapas de gobiernos apro- piados por los intereses del sector privado, que promueven políticas orientadas a la lógica de la austeridad y el ajuste, reactualizando simultáne- amente perversos ciclos de endeudamiento. En este contexto, la EF es una contribución inesti- mable que puede nutrir con información, evi- dencia y argumentos sólidos, la construcción de resistencias (y propuestas) colectivas.