INVESTIGADORES
GONZALEZ Javier Roberto
capítulos de libros
Título:
Las tres virtudes de Santa Oria en clave estructural
Autor/es:
GONZÁLEZ, JAVIER ROBERTO.
Libro:
Estudios de literatura medieval en la Península Ibérica
Editorial:
Cilengua (Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española)
Referencias:
Lugar: San Millán de la Cogolla; Año: 2015; p. 623 - 636
Resumen:
La paciencia, la humildad y la caridad se mencionan en la estrofa 25 de la Vida de Santa Oria de Gonzalo de Berceo como las tres virtudes principales del personaje central. Proponemos analizar las tres virtudes como referencias prolépticas y puesta en abismo de las tres visiones en que consiste el cuerpo del poema, ya que dichas virtudes, desde el comienzo mismo del texto, anticipan, sintetizan y reproducen a escala el contenido teológico de las visiones, mediante un esquema progresivo que contempla como núcleos una incoación, una realización y una consumación. La vida moral desarrollada en la tierra por Santa Oria es así concebida no solo como la causa meritoria de su inminente vida celestial, sino también como una pauta organizativa del estado paradisíaco del alma, entendido como progresión, integración, ahondamiento y perfección creciente.