BECAS
YEBRA LucÍa Gabriela
capítulos de libros
Título:
Estudio de un sitio cordillerano a cielo abierto: ARQ-14 (NO de San Juan). Análisis distribucional, proceso de formación de sitio y organización tecnológica.
Autor/es:
CASTRO, S.; LUCERO, G.; YEBRA, L
Libro:
Arqueología de ambientes de altura de Mendoza y San Juan (Argentina)
Editorial:
EDIUNC
Referencias:
Año: 2014; p. 127 - 158
Resumen:
 Presentamos los resultadospreliminares sobre elregistro líticosuperficial del sitioarq -14. El mismo se localiza en el valle del río de Las Taguas Superior (NO de San Juan)y con un fechado de 2950 Ap . Mediante un Sistema de Información Geográfica realizamos unanálisis distribucional e indagamossobre los procesos postdepositacionales culturales y/o naturales que pudieron influir en la conformación delmismo. Desde un enfoque organizacionalefectuamos un análisis tecno-tipológico evaluando las características de la tecnología lítica y laexplotación de recursos líticos. Laconformación y distribución del registro de  arq -14 sería resultado de actividadesantrópicas, teniendo los procesos postdepositacionales naturales una incidencia mínima. El estudio delregistro lítico indicó que  arq -14 forma parte de un sistema de producciónsecuencial, siendo las actividades detalla primaria, secundaria y formatización las principales.Los recursos líticosexplotados son principalmente locales y su variada representación se debe alas calidades de las rocas y a la ubicación de las fuentes en posibles rutas de acceso al valle. Elsitio se habría utilizado por grupos cazadores-recolectores y/o pastores conmovilidad transhumante, funcionandocomo un campamento temporal durante los meses estivales en provecho de los recursos naturales que ofrece elvalle.