INVESTIGADORES
LUXARDO Natalia
capítulos de libros
Título:
Debates contemporáneos en ética y bioética en cuestiones relativas a la muerte
Autor/es:
LUXARDO NATALIA
Libro:
Folklore Latinoamericano VI
Editorial:
Confolk
Referencias:
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2002; p. 199 - 210
Resumen:
Una de las características fundamentales de las sociedades occidentales contemporáneas es el alargamiento de la vida dado por  los avances científico-tecnológicos. Las tecnologías de soporte vital que más contribuyeron al mantenimiento artificial de las funciones vitales han sido los respiradores artificiales, los dispositivos para suministrar agua y alimentos y las máquinas de diálisis para  la eliminación de deshechos. Esto ha conducido a todo tipo de cuestionamientos desde distintos ámbitos (ético, religioso, médico) que intentan abordar la multiplicidad de nuevas situaciones generadas, tales como personas en estado vegetativo irreversible cuyas familias solicitan la interrupción del tratamiento, pacientes que se oponen a seguir supliendo de manera artificial funciones vitales, etc. La bioética, entendida como la “reflexión filosófica sobre los problemas éticos que se plantean en el contexto de la medicina y de las ciencias biológicas” (Luna-Salles 1996) es el ámbito en el que dichas cuestiones se exponen  con mayor racionalidad. Específicamente en este trabajo nos detendremos en estos debates, primero a través de una revisión de las posturas bioéticas al respecto, por un lado aquellas que mantienen los que abogan radicalmente por un derecho a morir y por el otro la que sostienen las corrientes opositoras a la eutanasia y finalmente posturas que intentan ser intermedias. En un segundo momento intentaremos pensar este tema desde algunas posiciones éticas  de la filosofía clásica.