INVESTIGADORES
ANDRINOLO Dario
capítulos de libros
Título:
Capitulo 4 Casos informados y primeros acercamientos al estudio epidemiológico Cianobacterias como determinantes ambientales de la salud. Serie: Temas de la Salud Ambiental
Autor/es:
DANIELA SEDAN; ANDRINOLO, D
Libro:
Cianobacteria como determinante ambiental de la salud
Editorial:
Ministerio de salud de la Nación
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 157 - 165
Resumen:
Hace ya muchos años que se conocen, aunque aisladamente, casos de muertes o daños en la saludhumana y animal relacionados con la exposición de éstos a aguas contaminadas con cianobacterias y sustoxinas. De estos casos y de estudios realizados sobre poblaciones expuestas se ha recabado unainteresante cantidad de datos que tienen utilidad como evidencia en la necesaria epidemiología que deberealizarse en referencia a estos casos.La utilidad de estas evidencias radica en contar con una buena definición del caso clínico, una buenacaracterización de las condiciones de exposición a cianobacterias y sus toxinas y la disposición de unabase de datos que permita consultar y comparar dichos datos.La información con la que contamos surge principalmente de una serie de afecciones a la salud humana,debida a exposiciones agudas o crónicas a estas toxinas, que varían desde síndromes gastrointestinales,alteraciones respiratorias y cutáneas, promoción de tumores, hasta la muerte por fallo hepático con laimportante característica de encontrarse ausente cualquier otro agente etiológico que usualmente puedeser el causante de estas afecciones.Debido a que los florecimientos de cianobacterias toxígenas constituyen uno de los graves problemassanitarios relacionados con la fuerte eutrofización de los ambientes naturales, principalmente cuerpos de aguautilizados para obtener agua potable o como lugares de recreación, y a la ausencia de característicasespeciales de estas intoxicaciones, que las distingan de otro tipo de afecciones que cursan con unasintomatología similar, es posible que las mismas puedan pasar desapercibidas o sean sub-diagnosticadas.Como consecuencia de ello surge la necesidad de poner en conocimiento del personal involucrado en elcuidado de la salud como médicos, bioquímicos, enfermeras, terapeutas, las características y existencia decasos documentados de daños o intoxicaciones debidas a diversas formas de contacto de la población con lascianobacterias y sus toxinas; con el fin de que incluyan esta posibilidad dentro de su práctica diagnóstica diaria.En este capítulo se discutirán los principales casos de afecciones a la salud humana vinculados conexposiciones agudas o crónicas a cianobacterias y sus toxinas, describiéndose las condiciones deexposición, sintomatología y evolución de los pacientes y alteraciones en los parámetros de laboratorio.