INVESTIGADORES
GOMEZ Mariana Daniela
capítulos de libros
Título:
Poder pastoral anglicano y tobas (qom) del oeste de Formosa durante los primeros años de la Misión El Toba (década de 1930).
Autor/es:
GÓMEZ MARIANA DANIELA
Libro:
En el país de nomeacuerdo. Archivos y memorias del genocidio del estado argentino sobre los pueblos originarios (1870-1950).
Editorial:
UNRN
Referencias:
Lugar: Río Negro; Año: 2018; p. 281 - 319
Resumen:
Este artículo retoma algunos de los aspectos que analicé en mi investigación doctoral referentes a los vínculos establecidos entre los tobas del oeste de Formosa y el poder pastoral que desarrollaron los misioneros anglicanos que convivieron con ellos en una misión (Misión El toba) entre 1930 y principios de la década de 1970. En primer lugar, discuto brevemente si el accionar del Estado Argentino sobre los pueblos originarios que habitaban el Chaco Argentino durante las campañas militares puede ser conceptualizado bajo la categoría de genocidio basándome en lo que han planteado otros autores que investigaron en la región. Luego, analizo la política anglicana implementada así como las resistencias y adaptaciones de los tobas al mismo durante los primeros años de la misión, retomando algunos ejes claves que ya fueron trabajados por otros autores (Gordillo, 2010) y basándome en algunas conceptualizaciones de Foucault (2006) y Scott (2000). En el marco de este trabajo también considero algunas diferencias que desde mi punto de vista existieron entre las reducciones estatales impuestas en el Territorio Nacional de Formosa y la red de misiones anglicanas que se extendió por el oeste de aquel territorio y el este salteño durante las primeras décadas del siglo XX.