BECAS
CÁCERES Carlos Roberto
capítulos de libros
Título:
"Una Argentina turística diversificada". Nuevas propuestas de la mano del turismo comunitario en el noroeste argentino.
Autor/es:
BERTONCELLO, RODOLFO; CÁCERES, CARLOS ; TRONCOSO, CLAUDIA; VANEVIC, PABLO
Libro:
Argentina e Brasil: Territórios em redefenicao
Editorial:
Consequencia
Referencias:
Lugar: Río de Janeiro; Año: 2016; p. 32 - 54
Resumen:
En las últimas décadas la Argentina ha devenido un país en el que el turismo ha tomado un notable impulso convirtiéndose, a diversas escalas, en un tema de relevancia, dadas sus implicancias no sólo económicas sino también sociales, políticas o territoriales. En este contexto, nuevas modalidades y lugares de destino turístico se han consolidado; entre ellas cabe señalar a las que se identifican como alternativas, y entre ellas, el denominado turismo comunitario.Definida en gran medida por oposición a las formas tradicionales de turismo masivo, esta modalidad con frecuencia se hace presente en lugares que se reconocen como portadores de un acervo cultural custodiado por la sociedad local y que es digno de aprecio desde el punto de vista turístico. En el contexto argentino, el Noroeste del país es una de las regiones geográficas donde estas condiciones se presentan con mayor énfasis. En efecto, el legado y permanencia de manifestaciones culturales, saberes y prácticas ancestrales (de origen prehispánico fusiona-do con la herencia hispánica y la cultura popular tradicional) presente en esta región dan fundamento a la existencia de estas propuestas de turismo comunitario. Este capítulo se aboca al tratamiento de esta modalidad turística ?el turismo comunitario o turismo comunitario de base local, como también se la denomina con frecuencia- presentando sus características generales y su consolidación en la oferta turística argentina, para luego centrar su atención en el análisis de experiencias de turismo comunitario que se vienen llevando a cabo en dos destinos turísticos del Noroeste argentino: los Valles Calchaquíes y Tolar Grande, ambos en la provincia de Salta. Se trata de dos destinos con características muy diferentes. Los Valles Calchaquíes, en el sur de la provincia, representan un destino clásico del noroeste argentino que en los últimos años ha renovado su propuesta turística, entre otras cosas, a partir de la conformación de la Red de Turismo Campesino que ofrece servicios turísticos gestiona-dos de manera comunitaria. En el caso de Tolar Grande, pequeña localidad ubicada en el ex-tremo sudoeste provincial, en el ámbito del altiplano de la Puna y próxima al límite con Chile, se trata de un destino nuevo en el contexto regional y nacional, que suma a la diversificación de destinos turísticos con la propuesta del turismo comunitario en conjunto con opciones de turismo de aventura. Específicamente, el texto tiene por objetivo indagar en las características que toman estas pro-puestas de turismo comunitario en los destinos poniendo atención en (a) el conjunto de actores y sus propuestas, intereses, acciones y relaciones que permiten y facilitan la consolidación de esta nueva modalidad turística en cada uno de los destinos y (b) la relación que se establece con los procesos generales de desarrollo del turismo en el país, y en especial de estímulo a la diversificación de propuestas de los denominados turismos alternativos, específicamente del turismo comunitario. El texto se inscribe en una línea de investigación interesada por comprender las relaciones entre turismo y territorio, y recupera resultados alcanzados en estudios de caso llevados adelante en las precitadas localidades, orientados a contribuir a una mejor comprensión de las características, alcances y consecuencias de este tipo de propuestas tanto para las sociedades y lugares involucrados como destinos de turismo, como para el sector turístico y la sociedad en general.