INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Pablo Esteban
capítulos de libros
Título:
Biotecnologías del yo
Autor/es:
PABLO ESTEBAN RODRÍGUEZ
Libro:
La salud inalcanzable. Biopolítica molecular y medicalización de la vida cotidiana
Editorial:
Eudeba
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 91 - 112
Resumen:
En su conocida conferencia de 1982 en la Universidad de Vermont, Michel Foucault desarrolla el concepto de ´tecnologías del yo´, que se refiere a las operaciones que los individuos realizan para moldear un ´sí mismo´, en cuerpo y alma, en especial en prácticas de la Antigüedad grecorromana y del primer cristianismo. En el presente trabajo se vincularán los elementos desplegados por Foucault con la tendencia actual, muy extendida, de modelar un sí mismo a partir de transformaciones corporales, desde las cirugías estéticas hasta los diversos artes y terapias para lograr la expresión y la liberación del cuerpo. La hipótesis que se desplegará es que hoy se toma al cuerpo como objeto y sujeto de la experiencia del sí mismo, pero, a diferencia de las tecnologías del yo expuestas por Foucault, la relación con la verdad (confesión, obediencia al maestro, etc.) está mediada por un complejo de definiciones científicas y médicas. De hecho, la genética, la inmunología y las neurociencias, por tomar sólo tres ejemplos, emplean recurrentemente la idea de un ´sí mismo´ biológico: un sí mismo que está en los genes, en los linfocitos, en las conexiones neuronales. Esta reciente espiritualización de la materia biológica nos aleja del dualismo cartesiano tanto como nos acerca a encontrar nuestro ´sí mismo´ en las complejas verdades entregadas por la biología. Por eso se puede hablar de ´bio-tecnologías del yo´, término que señala una línea de continuidad entre las modificaciones que los seres humanos realizan sobre sí mismos y las que afectan al resto de los seres vivos en el desarrollo de la biotecnología (OGM, técnicas ambientales, clonación de animales, etc.).