INVESTIGADORES
SVAMPA Maristella Noemi
capítulos de libros
Título:
lenguajes de valoración, territorios y bienes comunes
Autor/es:
MARISTELLA SVAMPA
Libro:
Economía social y solidaria en movimiento
Editorial:
Ediciones UNGS
Referencias:
Lugar: buenos aires; Año: 2016; p. 159 - 176
Resumen:
América Latina presenta un escenario sumamente contrastante y perturbador. En la última década, una parte importante de los países latinoamericanos llevó a cabo un cuestionamiento del paradigma del Consenso de Washington (CW), asentado sobre la valorización financiera, para ingresar de manera acelerada al paradigma del Consenso de los Commodities (CC), basado en la exportación de bienes primarios a gran escala. Estos procesos conllevaron una serie de importantes cambios políticos y económicos, al tiempo que abrieron a una nueva fase de conflictividad, ligada a la apropiación y despojo de los territorios y los bienes naturales.Así, partiendo de un escenario regional atravesado de fuertes tensiones y asimetrías, en este artículo proponemos una reflexión en tres tiempos. En primer lugar, haremos una caracterización de la actual fase de acumulación del capital, centrándonos en dos conceptos, el de Consenso de los Commodities y el de Extractivismo. En segundo lugar, tomaremos algunos de los elementos y categorías que atraviesan el actual proceso de ambientalización de las luchas, ligados a los lenguajes de valoración y las visiones de la territorialidad. En tercer lugar, abordaremos algunas de las dimensiones que la categoría de bienes comunes asume en el horizonte de las luchas sociales latinoamericanas.