IIMYC   23581
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
INFORME TÉCNICO 2. Servicios de los ecosistemas costeros en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
MERLOTTO, A.; VERÓN, E.M.
Libro:
Proyecto WATERCLIMA LAC 2015-2017: compilación de informes técnicos producidos en el Área Piloto Mar del Plata.
Editorial:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Año: 2017; p. 34 - 47
Resumen:
Los socio-ecosistemas son sistemas complejos, en los que funciones, procesos y relacionesevolucionan y se interrelacionan. Para el estudio y análisis de los servicios ecosistémicos, en la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio se definieron una serie de ecosistemas generales (agrícolas, forestales, montañas, urbanos, marinos, costeros) y, dentro de ellos, unidades de análisis para el abordaje (playas, médanos, humedales y mares). Sobre la base de esta clasificación se han realizado evaluaciones de los servicios ecosistémicos regionales, locales y nacionales en todo el mundo. Los ecosistemas costeros de Argentina y, específicamente, de la provincia de Buenos Aires, proporcionan enormes beneficios al bienestar humano a través de los múltiples servicios que generan. No obstante, el intenso proceso de urbanización de las ciudades costeras junto con la sobreexplotación del capital natural, han generado que se encuentrenentre los ecosistemas más amenazados y con urgente necesidad de gestión. Específicamente el ecosistema costero de la ciudad de Mar del Plata, se compone de una serie de unidades operativas. Cada una de ellas, con sus interacciones, va configurando al litoral permitiendo que ofrezca un flujo de servicios. El uso de este flujo se ha intensificado exponencialmente en los últimos 50 años, ocasionando una pérdida de servicios que se traducen en numerosos problemas ambientales. El presente capítulo se enmarca en el informe técnico realizado para el proyecto WaterClima-LAC en el año 2015. El mismo tiene por objetivo estudiar el estado de los servicios del ecosistema costero de la ciudad de Mar del Plata, así como aquellos factores que provocaron cambios en su provisión y uso. Ello con la finalidad de suministrar información a los tomadores de decisiones a fin de diseñar estrategias de gestión.