INVESTIGADORES
PRINGE Hernan Bruno
capítulos de libros
Título:
Cassirer y Bohr: tendencias leibnizianas y kantianas en el simbolismo de la fisica cuántica
Autor/es:
H. PRINGE
Libro:
Leibniz en diálogo
Editorial:
Thémata
Referencias:
Año: 2017; p. 297 - 306
Resumen:
En este trabajo me propongo comparar la función epistemológica que Cassirer le asigna a la intuición sensible en la física cuántica con aquella que a dicha intuición le atribuye Bohr. Mostraré que ambos coinciden en la imposibilidad de considerar a las representaciones espaciotemporales como exhibiciones directas de objetos y procesos atómicos en la intuición. En este sentido, ambos consideran que nuestro conocimiento del ámbito cuántico es un conocimiento simbólico. Sin embargo, mientras que para Cassirer esto implica que las imágenes espacio-temporales no juegan ningún rol en la física cuántica, Bohr sostiene que son estas imágenes las que brindan referencia física al formalismo matemático de la teoría. En vez de celebrar como Cassirer un supuesto abandono de las representaciones sensibles en física atómica, Bohr sostiene que ellas deben ser retenidas para exhibir a los objetos y procesos cuánticos indirectamente en la intuición. De este modo, mientras que Cassirer sostiene que sólo mediante una renuncia completa a las representaciones sensibles en física cuántica es posible alcanzar sistematicidad en el conocimiento físico, Bohr es capaz de dar cuenta tanto de la referencia empírica de la teoría cuántica, como de su relación sistemática con la física clásica.