INVESTIGADORES
MAINE Maria Alejandra
capítulos de libros
Título:
. Procesos de transformación y remoción de contaminantes en los humedales de tratamiento: Metales y metaloides
Autor/es:
DI LUCA, G.A.; MAINE, M.A.
Libro:
Humedales de Tratamiento: alternativa de saneamiento de aguas residuales aplicable en América Latina
Editorial:
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá.
Referencias:
Lugar: BOGOTA; Año: 2018; p. 132 - 144
Resumen:
El sedimento de fondo es el principal responsable de la remoción de los contaminantes del agua que atraviesa unhumedal (Maine et al., 2009). El sedimento es un cuerpo natural que tiene componentes minerales y orgánicosconjuntamente con propiedades físicas, químicas y biológicas. La composición de los sedimentos esextremadamente diversa y aunque es gobernada por diversos factores, los que predominan más frecuentementeson las condiciones climáticas y el material del sedimento/sustrato. El sedimento está compuesto por tres fases:sólida (mineral y orgánica), líquida (agua intersticial) y gaseosa (gases disueltos) y exhibe propiedades queresultan de equilibrios físicos y químicos de estas fases. A través de las propiedades electroquímicas de susuperficie, la fase sólida controla la adsorción, transformación, y el comportamiento de liberación decomponentes químicos (por ejemplo, nutrientes y contaminantes) al agua o a la solución del suelo. Laspropiedades electroquímicas de la superficie del sustrato varían entre tipos de sustrato y dependen de factorestales como el material parental, el clima y la vegetación. Además, no sólo la composición química de loscomponentes sólidos del sedimento sino también su estructura mineral y el estado de dispersión son factoresimportantes que influencian sus propiedades. A pesar que algunos metales son necesarios para el crecimiento delas plantas y los animales en cantidades trazas (como el bario, berilio, boro, cromo, cobalto, cobre, hierro,magnesio, manganeso, molibdeno, níquel, selenio, azufre y zinc), estos mismos metales pueden ser tóxicos a altasconcentraciones. Otros metales (como arsénico, cadmio, plomo, mercurio y plata) no tienen un rol biológicoconocido, y pueden ser tóxicos aún a bajas concentraciones. Por lo tanto, es necesario removerlos del agua einmovilizarlos de forma que no estén biodisponibles.