BECAS
PICCO Sofia
capítulos de libros
Título:
Volver a analizar la programación de la enseñanza
Autor/es:
PICCO, SOFÍA
Libro:
Didáctica y Curriculum. Aportes teóricos y prácticos para pensar e intervenir en las prácticas de la enseñanza
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2017; p. 49 - 68
Resumen:
En este capítulo nos proponemos aproximarnos a la programación de la enseñanza comoun proceso complejo de concreción progresiva de las intencionalidades educativas que, talcomo se evidencia en su definición, atraviesa los diferentes niveles de concreción curricular.Asimismo, tomando el aporte de diferentes autores nacionales que ya han estudiado el tema, consideramos pertinente abordar, por un lado, la importancia de la programación para lasprácticas de enseñanza a través de sus funciones prioritarias, como por ejemplo: justificación,anticipación, comunicación, supervisión, etc. de la acción; y por el otro lado, los enfoques principales que aportan inteligibilidad a esta práctica compleja, a saber: el técnico-racional y elprocesual-práctico. Con estos insumos, nos aproximamos a una reflexión necesaria en el marco de los desarrollos teóricos actuales de la Didáctica.Esta conceptualización sobre la programación habilita además una serie de espacios derealización profesional en los que los docentes, como responsables institucionales y socialesde llevar a cabo la enseñanza, tomamos decisiones sustanciales. En este sentido, pretendemos mencionar algunas de las decisiones que los docentes concretamos sobre los componentes básicos de la programación, entre ellos: marco referencial, intenciones, contenidos, estrategias y evaluación.Para finalizar, desde esta perspectiva teórica, fundamentamos la importancia que le asignamos a la programación de la enseñanza para aportar al mejoramiento de la calidad de laeducación actual.