INVESTIGADORES
SOSA MarÍa Cristina
capítulos de libros
Título:
Enfermedades de postcosecha
Autor/es:
BARNES, N.; SOSA, M.C.; DI MASSI, S.
Libro:
Pera Williams Manual para el productor y el empacador
Editorial:
Pro Río Negro
Referencias:
Lugar: General Roca; Año: 2010; p. 138 - 157
Resumen:
Las pérdidas de poscosecha de peras y manzanas causadas por enfermedades fúngicas, fisiopatías y daños se han incrementado en las últimas décadas, debido a los prolongados períodos de conservación de la fruta, los que se relacionan con el mayor desarrollo tecnológico y la necesidad de abastecimiento de fruta de alta calidad a lo largo del año.Las enfermedades de poscosecha de peras pueden ser: a) fisiogénicas, enfermedades fisiológicas o fisiopatías, causadas por agentes abióticos o no patógenos y c) daños que pueden ser mecánicos o ambientales, tanto de campo como de conservación.