INVESTIGADORES
CASSIODORO Gisela Eva
capítulos de libros
Título:
Análisis petrográficos de cerámicas en el noroeste de la provincia de Santa Cruz.
Autor/es:
CASSIODORO, G Y P. TCHILINGUIRIAN
Libro:
Arqueología de Fuego- Patagonia. Levantando piedras, desenterrando huesos...y develando arcanos.
Editorial:
CEQUA
Referencias:
Lugar: Punta Arenas; Año: 2007; p. 839 - 851
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados obtenidos del análisis petrográfico de muestras cerámicas recuperadas en distintos sectores de la provincia de Santa Cruz (cuenca de los lagos Salitroso y Posadas, Cerro Pampa, Parque Nacional Perito Moreno y cuenca del lago Cardiel). Estas investigaciones se enmarcan dentro del modelo de movilidad propuesto para el  Holoceno tardío en la región (Goñi 2000). En este sentido, se ha planteado que un proceso de descenso de la humedad regional a partir de los 900 años AP (Stine 1994) habría llevado a una reducción de la movilidad residencial y al desarrollo de estrategias de movilidad logísticas. Este cambio en el patrón de movilidad de los grupos produciría una utilización diferencial de los espacios en función de sus características ambientales. En líneas generales, consideramos que el estudio de la tecnología cerámica permitirá tener una perspectiva mayor de las estrategias relacionadas con la dieta y la movilidad desarrolladas en estas condiciones ambientales específicas. En este sentido, se maneja la hipótesis que la utilización de esta tecnología no sólo estaría en relación con la baja movilidad residencial sino también con la necesidad de procesar y almacenar grasas. La información interdisciplinaria generada permitirá realizar un aporte al conocimiento sobre el proceso de producción de la cerámica registrada en el área. Así, por una parte, las variables analizadas fueron especialmente el tipo, forma, tamaño, cantidad y composición de los antiplásticos. Dado que en la región afloran 5 tipos de unidades geológicas con diferencias petrográficas significativas se tendrá un panorama general sobre la ubicación potencial de fuentes de materias primas. Por otra parte, las variables analizadas en la pasta cerámica fueron color, y cantidad y forma de espacios vacíos. Las mismas brindarán información sobre las técnicas de manufactura y cocción.