INVESTIGADORES
WILLIAMS Fernando
capítulos de libros
Título:
Los ríos de Buenos Aires: una perspectiva histórica
Autor/es:
FERNANDO WILLIAMS
Libro:
Costas y Cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires: Estudios, Planes y Proyectos
Editorial:
Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 16 - 23
Resumen:
Una perspectiva centrada en los ríos exige re-encuadrar a toda la Región Metropolitana de Buenos Aires y ponderar un soporte territorial que no es otro que el de la denominada Pampa Ondulada, región que desde el sur de Santa Fe hasta La Plata se caracteriza por los quiebres producidos por sucesivos ríos y arroyos que desaguan sobre el Paraná / de la Plata. Buenos Aires aparece entonces no sólo como una ciudad cuya mancha urbana sigue la ribera de este último sino también como una configuración seccionada por una serie de valles fluviales. A su vez, la visión que surge de este re-encuadre explica y posiblemente también complementa el esquema tentacular convencionalmente utilizado para explicar la expansión histórica de la mancha urbana.Por otro lado, ponderar la particular estructura fluvial de la pampa ondulada y la gravitación que han tenido estos ríos en la historia de la ciudad trae aparejado un necesario ajuste en el uso del término ?río? que remite también a estos cursos fluviales interiores y no sólo al ancho estuario cuya margen opuesta resulta siempre invisible. En definitiva, en Buenos Aires es hora de hablar de la relación de la ciudad con los ríos ?en plural- para, de este modo, reconocer la crítica situación socio-ambiental de estos valles fluviales interiores e incorporarla de manera más decidida a la agenda urbanística