INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
capítulos de libros
Título:
Carpincho
Autor/es:
CORRIALE, MARÍA JOSÉ
Libro:
Conservación de la biodiversidad en sistemas pastoriles. Buenas prácticas para una ganadería sustentable de pastizal
Editorial:
Fundación Vida Silvestre Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 70 - 73
Resumen:
El carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris, es el roedor más grande del mundo, y uno de los más conspicuos y frecuentes habitantes de los humedales de Sudamérica.En los últimos veinte años, la pérdida de hábitat asociada al avance de la agricultura y de las plantaciones forestales (especialmente en Buenos Aires y Entre Ríos) se presenta como una de las principales amenazas para las poblaciones de carpinchos. En particular, el avance de la agricultura implicó profundos cambios en el uso del suelo que modificaron los patrones naturales del paisaje y su hidrología, con nuevos sistemas de drenaje y canalización. De esta forma, grandes superficies de humedales que hasta ese momento tenían un uso ganadero extensivo, estacional y de baja carga, fueron transformadas en poco tiempo en áreas pecuarias caracterizadas por una ganadería permanente y de alta carga. Estos cambios abruptos en cuanto al aumento de la carga ganadera, el incremento de la permanencia y ciertas prácticas de manejo ganadero asociadas, como la quema, afectaron de manera directa a las poblaciones de carpinchos y a su hábitat. Los distintos tipos de impactos sobre el ambiente afectan los recursos necesarios para cubrir los requerimientos esenciales de la especie (disponibilidad de agua, forraje y áreas para descanso y refugio) disminuyendo la calidad del hábitat. Este trabajo brinda información clave para facilitar la conservación de esta especie en los agroecosistemas de nuestro país.