INVESTIGADORES
MATTONI Silvio Luis
capítulos de libros
Título:
La perfecta ironía
Autor/es:
MATTONI, SILVIO
Libro:
Las ratas. Sombras suele vestir
Editorial:
El cuenco de plata
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 5 - 21
Resumen:
Desde los primeros románticos alemanes, la ironía se consideró como el principio estructurante de la novela. Aunque irónicamente ese mismo principio parecía resistirse a toda definición, o bien era definido una y otra vez, de manera múltiple, hasta volverse simplemente un nudo de contradicciones. Era como si la forma libre de reglas de la novela jugara con su propio principio y aun con la meta que cualquier lectura pudiera asignarle. Puesto que no se trataba de entretener, y en contra del gemelo monstruoso que corre como un reflejo especular al lado de toda novela ?seria?, me refiero a la novela como pasatiempo, por lo tanto alguna clase de verdad, algún saber no formulable por otros medios comunicativos, no acumulable tampoco, debían figurar entre los efectos posibles de la novela. Lo irónico es que dicha verdad no llega más que a destiempo, cuando la vida está a punto de pasar y su final se anuncia, entre aspectos cómicos y ansiedades casi trágicas, semejante al final de una novela. Sin embargo, más allá del sentido de la vida y de la novela, más acá también del estimulante para la inteligencia que ambas especulaciones sobre el sentido pueden proporcionar, la ironía se revela en el mundo novelesco de dos maneras: la informativa y la formal.