INVESTIGADORES
MATTONI Silvio Luis
capítulos de libros
Título:
"Política para una musa"
Autor/es:
MARTEAU, ROBERT; MATTONI, SILVIO (TRAD. PRÓL. NOTAS)
Libro:
Estudios para una musa
Editorial:
Alción
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 1999; p. 7 - 12
Resumen:
Resumen: La idea griega de la musa, a la cual vuelve Marteau, es mucho más que la alegoría de una pulsión personal, es un ser que existe fuera del lenguaje y que es el mismo para todos los que alguna vez hablaron. Toda la poesía del mundo, entonces, si se acepta la espera imposible de esa presencia originaria, habría sido dictada. Cada lengua, cada poema, cada cuerpo es irreemplazable, y sin embargo, en algún punto que la ciencia puede alucinar en forma de átomos o células, todas las lenguas son la misma (Babel), todos los libros son el mismo (escrito en el cielo por las constelaciones o por las ideas). La musa ha muerto sin que nadie se preocupara demasiado. Ningún Nietzsche vino a anunciar la catástrofe. Tal vez sobrevivió un poco al último dios. Pero Marteau ha escrito este libro para decirle al que lo lea: nadie la vio morir, nadie enterró su cuerpo envuelto en un vestido de tela plisada, y la escritura de poemas persiste en su exceso, en no querer ser nunca del todo un trabajo, sin meta, ?una vía que se abre a medida que camina quien no tiene otra prueba que su camino?? Desaparecida, dice Marteau. ¿Y no hablarán en nosotros para siempre los que sufrieron esa pasividad?