INVESTIGADORES
MATTONI Silvio Luis
capítulos de libros
Título:
Posfacio. Retrato del artista sublime
Autor/es:
HENRY JAMES (TRAD, BIANCO; POSFACIO SILVIO MATTONI)
Libro:
La lección del maestro y otros relatos
Editorial:
El cuenco de plata
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 191 - 206
Resumen:
Resumen James:   Este ensayo procurará esbozar una lectura no totalmente literaria de la nouvelle de Henry James titulada La lección del maestro. No totalmente literaria porque acaso busque más bien una especie de verdad antes que una mera interpretación. Si bien es pensable que no habría lectura, de ningún tipo, sin ese leve desplazamiento que le otorga a la ficción la posibilidad de ser algo más. Se sabe que los personajes de Henry James suelen adquirir las propiedades de una mónada leibniziana; contienen todo el mundo en sí mismos y son a su vez impenetrables; sus palabras y actos se describen como ventanas hacia un espacio que es en sí infinito. E incluso uno solo de esos mundos, de esas conciencias sensibles (esto en algún momento pudo resultar un oxímoron) puede ocupar toda una novela y todas las novelas. La narración que avanza siguiendo un estricto encadenamiento de "puntos de vista" se nos ofrece pues, halagando el impudor curioso del lector, como una serie de confidencias imposibles, ya que ocurren en el interior de cada mónada. De allí que los diálogos en las novelas de James parezcan rodear un centro oscuro, indecible, que no tocan pero al cual, por su misma superficialidad entrecortada, parecieran dirigirse inexorablemente. De tan oscuro, a veces ese centro del diálogo puede volverse una enceguecedora claridad, una epifanía comunicativa, un guiño a través de las ventanas de las casas mentales (metáfora casi hiperbólica que en ocasiones se permitiera James); aun cuando la sospecha acerca de la realización efectiva de ese guiño no abandone nunca al personaje que nos sirve de guía.