INPA   24560
UNIDAD EJECUTORA DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION ANIMAL
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Maestría en Gestión del Agua como experiencia de posgrado en la FVET
Autor/es:
A. V. VOLPEDO; A. PÉREZ CARRERA; F. VÁZQUEZ; M. L. PUNTORIERO; ALICIA FERNANDEZ CIRELLI
Libro:
Desafios y experiencias en la enseñanza de las ciencias agropecuarias
Editorial:
Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 177 - 182
Resumen:
El agua es un bien escaso, imprescindible para la vida y el mantenimiento de losecosistemas. La mayor parte (75%) de los recursos de agua dulce fácilmente accesiblesa nivel mundial se destina al uso agropecuario. En este sentido y considerando que losgraduados en Ciencias Veterinarias poseen incumbencias profesionales sobre lasproducciones animales, sus requerimientos nutricionales y el control de calidad dealimentos de origen animal, es pertinente el desarrollo de este posgrado de fuertecontenido transdisciplinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidadde Buenos Aires, para formar recursos humanos provenientes de diferentes carreras degrado que puedan gestionar adecuadamente el recurso agua. La Maestría en Gestión delAgua (MGA) fue creada en 2002 con el fin de contribuir a la formación de posgrado deprofesionales que puedan integrar y articular los conocimientos relacionados con latemática del agua desde una visión transdisciplinaria y que puedan gestionar decisionesen las instituciones gubernamentales y no gubernamentales donde se insertenlaboralmente teniendo las herramientas metodológicas y conceptuales adecuadas. Eneste trabajo se presentan los principales logros que ha tenido la MGA desde su creación,las características de las promociones de alumnos desarrolladas, los aportes realizados;y los futuros desafíos.