IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
La coordinación como un doble desafío para las políticas públicas
Autor/es:
CARLOS HUGO ACUÑA
Libro:
Los Desafíos del Bicentenario: Argentina 1816-2016. Tomo II. Perspectivas en crecimiento y desarrollo económico. Estado, gestión y políticas públicas
Editorial:
Imago Mundi
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 213 - 225
Resumen:
Este trabajo aborda el tema de la coordinación. El argumento central presenta al problema de la coordinación de políticas como un doble desafío que debe ser entendido como un juego anidado: de coordinación entre sectores horizontales de política, esto es la coordinación entre Salud, Educación, Desarrollo Social, etc.; pero también como problema de la coordinación vertical, esto es entre jurisdicciones territoriales, lo que nos lleva al problema de gobierno multinivel. Se argumenta que estas cuestiones tienden a ser tratadas por dos cuerpos de literatura que mantienen cierto divorcio entre sí. En este trabajo la idea es reconocerlos como dos juegos anidados (George Tsebelis, experto en teoría de los juegos, proponía reconocer que algunos juegos estratégicos, algunas situaciones estratégicas, se ven articulados con otros y que los actores deciden y desarrollan sus comportamientos, no en función de una sola de estas situaciones estratégicas, sino simultáneamente tomando en cuenta dónde están parados en cada una de estas situaciones). En este contexto, el objetivo que persigue la presentación, por un lado, es complejizar el entendimiento de los desafíos de la coordinación. Y por otro lado hacer un llamado de humildad, porque se sostiene que se ha avanzado avanzado en el conocimiento lo suficiente para reconocer que se sabe bastante menos de lo que suponíamos que sabíamos hasta hace una década o dos.