INVESTIGADORES
TOPUZIAN Carlos Marcelo
capítulos de libros
Título:
Goytisolo, Góngora y la lengua nacional en Don Julián
Autor/es:
MARCELO TOPUZIAN
Libro:
Homenaje a Melchora Romanos
Editorial:
EUDEBA
Referencias:
Año: 2017; p. 757 - 764
Resumen:
El trabajo estudia la deconstrucción de la pretendida esencia de la nacionalidad española -sobre todo la identificada con el franquismo- por parte de Juan Goytisolo en su novela Don Julián. Se centra especialmente en la cuestión de la lengua literaria nacional, y en el modelo que, a propósito de su tratamiento, constituye, para Goytisolo, Luis de Góngora. El trabajo concluye que, si la canonización de un modo de ejercicio de la lengua es un asunto de identificación y libido, no solo de expresión o elaboración ideológica de los sentidos o de los imaginarios sociales, la identificación existencial de la posición de enunciación de la novela con un Góngora fantaseado remite a una posible organización alternativa de lo que de otro modo sería el puro goce superyoico de la nación. Góngora es, para Goytisolo, un sinthome a la manera en que Jacques Lacan se refirió a James Joyce: un núcleo de goce como punto de apoyo singular frente a la generalidad del discurso nacionalista.El libro aún no cuenta con ISBN.