INVESTIGADORES
KORNFELD Laura Malena
capítulos de libros
Título:
“Morfología apreciativa en el español de Argentina”
Autor/es:
KORNFELD, LAURA
Libro:
Estudios gramaticales del dominio nominal en español
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2009;
Resumen:
El presente trabajo se propone indagar en las propiedades de adjetivos y nombres formados a partir de los sufijos apreciativos –ón, –azo, –ote, que son los más usados con valor aumentativo en el español de Argentina. En lo que se hace a la creación de nombres, se ha señalado a menudo el carácter polisémico de –ón y –azo, que producen alternativamente nombres con un significado puramente apreciativo o con uno eventivo. En este trabajo no analizaremos los nombres eventivos (cfr. resbalón, papelón, piedrazo, perejilazo), aunque sí aquellos casos en los que el carácter eventivo del resultado es producto del carácter eventivo de la base. Cuando modifican a nombres, el significado de los sufijos bajo análisis siempre es aumentativo, independientemente de si se designan objetos (camperón, sillota), personas (minón, hombrote) o eventos (notición, estresazo). Por el contrario, cuando se adjunta a adjetivos, el sufijo –ón no aporta necesariamente significado aumentativo, sino afectivo (cfr. tristón, dulzón), mientras que –ote y –azo son uniformemente aumentativos. En cambio sí tiene valor aumentativo la creación con –ón de formas categorialmente ambiguas entre un A y un N (cfr. Di Tullio & Kornfeld  2005) a partir de verbos (tragón, comilón: ‘que X mucho’) o nombres (culón, cabezón, ‘que tiene un X grande’). A partir de estos datos preliminares, entre los objetivos empíricos del trabajo se cuentan sistematizar los significados de los sufijos, tomando en cuenta la variación categorial de bases y productos; determinar las restricciones de los adjetivos y nombres con los que estos sufijos pueden combinarse, y dar cuenta de las posibles alternancias entre los sufijos (casota/ casona, autazo/ autote, alegrón/ alegrazo). Bibliografía citada Di Tullio, A. & L. Kornfeld (2005) “Condiciones para la conversión de nombres en adjetivos en español”, trabajo presentado en el III Encuentro de Gramática Generativa, Universidad Nacional del Comahue (Neuquén), 18-20 de agosto de 2005.