INVESTIGADORES
NASTRI Javier Hernan
capítulos de libros
Título:
Max Uhle y la prehistoria del noroeste argentino
Autor/es:
NASTRI, JAVIER
Libro:
Simposio Internacional Max Uhle (1856-1944). Evaluaciones de sus investigaciones y obras
Editorial:
Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2010; p. 25 - 48
Resumen:
Si bien Uhle comenzó su trabajo de campo en el continente americano por el Norte argentino, su aporte más trascendente para la prehistoria de esta porción del área andina estuvo dado por la interpretación de los datos generados por sus colegas en los años posteriores a su estadía en Argentina. En el presente trabajo se analiza el valor que su contribución en el Congreso de Americanistas reunido en Buenos Aires en 1910 tuvo para la arqueología argentina en la época de Uhle y con posterioridad a  ésta. Se intenta mostrar que dicha contribución, en la que se introdujo la noción de un “período de la   alfarería draconiana” previo al de las poblaciones que encontraron los conquistadores españoles, tuvo una importancia fundamental que posibilitó buena parte de los avances logrados en la problemática de las poblaciones agroalfareras de la región desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.