INVESTIGADORES
GRIMSON Alejandro
capítulos de libros
Título:
Nuevas xenofobias, nuevas políticas étnicas en la Argentina
Autor/es:
GRIMSON, ALEJANDRO
Libro:
Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006; p. 69 - 99
Resumen:
Durante los años noventa el gobierno argentino y los medios de comunicación anunciaron en diferentes oportunidades que estaba llegando a la Argentina una nueva oleada de inmigrantes, comparable a la transatlántica de fines del XIX y principios del XX. Sin embargo, esta vez las personas provenían de Bolivia, Paraguay y Perú. Esa era una demostración para el gobierno de que la Argentina había ingresado al Primer Mundo. Alemania tenía inmigrantes turcos, Estados Unidos mexicanos y la Argentina, bolivianos. A la vez el gobierno anunciaba que los crecientes problemas de desocupación y la expandida sensación de inseguridad eran una consecuencia de esta inmigración. La exhorbitante cantidad de inmigrantes de países limítrofes habría disparado, según la versión oficial, la tasa de desempleo y la tasa de delitos. Los datos sociodemográficos, sin embargo, indican que no hubo un salto cualitativo de la cantidad de inmigrantes y descartan de plano que la inmigración fuera causante del desempleo y la inseguridad. Sin embargo, amplios sectores de la sociedad acordaban con el gobierno en esa percepción. Así, se plantea un misterio: qué expresa la creencia (equivocada) en el salto en la inmigración. El argumento de este capítulo es que a través de estas tensiones se expresan transformaciones más profundas de la sociedad argentina.