INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
capítulos de libros
Título:
Capitulo 2. Vajilla y costumbres de mesa en la antigua Buenos Aires: una mirada desde la Arqueología Histórica
Autor/es:
DANIEL SCHÁVELZON; FLAVIA ZORZI; ANA IGARETA
Libro:
Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina
Editorial:
Ampersand
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 52 - 74
Resumen:
La arqueología histórica puede ser definida como una disciplina que analiza la historia de vida de los objetos materiales, es decir, su trayectoria desde la etapa de producción hasta el descarte definitivo. En esta visión diacrónica y dinámica cobra especial interés la noción de ?moda? como un importante motor de cambio. De hecho, en la historia de la civilización occidental, la moda es un factor que determina fuertemente qué, cómo y dónde se consume en cada momento, actuando en combinación, desde luego, con muchos otros factores, como la capacidad de acceso al mercado, la oferta (muchas veces controlada), la apertura a los mercados internacionales o incluso la imposición de quienes dominan la política en una determinada época. Si bien es cierto que lo más habitual es analizar el fenómeno de la moda en la vestimenta o la decoración, a lo largo de este artículo veremos cómo la moda también se refleja en los gustos y predilecciones relativos a los objetos de vajilla de mesa (platos, copas, fuentes, vasos?) e incluso en la forma de cocinar, de servir y de comer.