INVESTIGADORES
RUBINZAL Mariela Alejandra
capítulos de libros
Título:
PARTE II. 1. DERECHOS HUMANOS Y CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD. PERSPECTIVA HISTÓRICA
Autor/es:
HORACIO ROSATTI; MARIELA RUBINZAL
Libro:
Derechos humanos en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (2003-2013)
Editorial:
Rubinzal Culzoni Editores
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2013; p. 37 - 49
Resumen:
En este ensayo se analiza la historia argentina reciente desde distintos enfoques, a saber, la historia política, la historia oral, los estudios sobre la memoria con el objetivo de encuadrar históricamente la lectura de los fallos paradigmáticos de la Corte Suprema de la Nación. Abstrac: La última dictadura militar en nuestro país (1976-1983) se inscribe en una larga serie de interrupciones del sistema democrático argentino. Las perspectivas de análisis histórico del pasado reciente señalan el año 1976 como un momento significativo no sólo porque marca el inicio de la dictadura más cruel y violenta que haya vivido nuestro país durante el siglo XX, sino también porque se inicia un proceso de reconversión económica y social ligado a acontecimientos de orden internacional como la crisis del petróleo desatada en 1973. En efecto, es posible afirmar que en las últimas décadas del siglo XX la Argentina presenta una serie de profundas transformaciones en el orden económico, social y político. La aparición de los grupos de tareas y de los centros clandestinos de detención (340 en todo el país) donde permanecían secuestrados los opositores -y donde fueron vejados, torturados, asesinados- y la atomización de la sociedad por el terror han abierto la posibilidad de establecer ciertas asociaciones con otros regímenes autoritarios durante el siglo XX.