BECAS
DÍAZ Adriana Alejandra
capítulos de libros
Título:
Análisis de fuentes y cargas contaminantes y su relación con el recurso hídrico en Tandil.
Autor/es:
BANDA NORIEGA ROXANA; RUIZ DE GALARRETA ALEJANDRO; BARRANQUERO ROSARIO; DÍAZ, ADRIANA; MIGUEL ESTEBAN; RODRIGUEZ CORINA
Libro:
Estudios Ambientales II Tandil y área de influencia
Editorial:
CINEA-FCH-UNICEN
Referencias:
Año: 2010; p. 141 - 152
Resumen:
La actividad agrícola genera cargas contaminantes de tipo areal a partir de la aplicaciòn de pesticidas y compuestos nitrogenados, cuyo impacto depende de la naturaleza de las sustancias, modo de aplicaciòn y vulnerabilidad del medio fìsico. Se verificaron cargas industriales y urbanas de disposicion lineal al Arroyo Langueyú que a su vez constituyen una fuente potencial de contaminaciòn al medio subterràneo por su relaciòn de influencia. Hay fuentes multipuntuales de contaminaciòn al medio subterràneo en zona urbana a través de pozos de dispoosiciòn de excretas por falta de cobertura de servicio cloacal. Es de destacar que si bien la cobertura soluciona el problema de impacto al recurso subterràneo, el tratamiento de los efluentes colectados debe ser eficiente para no trasladar las cargas a otros sectores tales como el arroyo. Por otra parte se han reconocido sitios de disposiciòn de residuos provenientes de las industrias metalùrgicas de fundiciòn, de caracter multipuntual, siendo este un aspecto a evaluar en detalle por posibles impactos al medio de los compuestos presentes en este tipo de residuos: hidrocarburos totales, fenoles, metales pesados. Para una gestiòn ambiental sustentable es de vital importancia el conocimiento de las distintas cargas contaminantes y su vinculaciòn con las caracaterísticas del sistema hídrico y su grado de vulnerabilidad.