INVESTIGADORES
HERRERA Claudia Elina
capítulos de libros
Título:
Política impositiva y redistribución de los ingresos. El impuesto inmobiliario (1940-1955)?
Autor/es:
CLAUDIA ELINA HERRERA
Libro:
Antología Cultural de Tucumán 1916-2016
Editorial:
Archivo Histórico de Tucumán.
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2016; p. 425 - 430
Resumen:
La política económica peronista se caracterizó, entre otros rasgos, por una inédita redistribución de los ingresos. El aumento del gasto público fue notable a lo largo de la primera experiencia peronista. En este sentido, la intervención estatal se tradujo en una serie de políticas sociales que sentaron las bases del Estado de Bienestar mediante el sistema previsional y de seguridad social, el sistema de salud pública, las jubilaciones y pensiones, las vacaciones pagas, el aguinaldo y la expansión salarial.El tema de la distribución de los ingresos a través del sistema impositivo ha cobrado interés en los últimos años en el ámbito nacional. En este trabajo nos interesa, particularmente, la cuestión tributaria en Tucumán para dilucidar si la fiscalidad de la provincia descansaba sobre los impuestos regresivos o predominaban los progresivos, tanto en el plano legal, la modificación de las leyes, como en el real, la capacidad recaudatoria del Estado. En este sentido se intenta responder a la cuestión sobre si el Estado peronista cimentó su sistema fiscal en impuestos progresivos o por el contrario, continuó predominando la imposición regresiva sin que se haya producido una ruptura con la etapa conservadora