INVESTIGADORES
PRINGE Hernan Bruno
capítulos de libros
Título:
Epistemología y ontología en Bachelard y Hartmann
Autor/es:
H. PRINGE
Libro:
Ciência e Realidade. Bachelard e Hartmann: por uma superação do realismo e do idealismo
Editorial:
Loyola
Referencias:
Lugar: San Pablo; Año: 2017; p. 1 - 10
Resumen:
En un famoso pasaje de la Crítica de la razón pura, Immanuel Kant sostiene que ?el orgulloso nombre de una ontología que pretende suministrar, en una doctrina sistemática, conocimientos sintéticos a priori de cosas en general (p.ej., el principio de causalidad), debe dejar su lugar al más modesto de una mera analítica del entendimiento puro.? (A247 = B 303) La ontología es el sistema de todos los conceptos y principios que se refieren a priori a objetos en general, sin asumir ninguno de esos objetos como dado. Pero la crítica de la razón establece que el conocimiento a priori de objetos sólo es posible respecto de fenómenos. De tal modo, la ontología no puede enseñarnos nada acerca de las cosas en sí mismas, sino sólo acerca de las condiciones a priori bajo las cuales podemos conocer cosas en la experiencia. La ontología posible será entonces la ciencia a priori de la objetividad de los objetos de la experiencia. Esta reformulación kantiana de la relación entre las condiciones del ser y las condiciones del pensar constituye un posible punto de referencia respecto del cual orientarse en el estudio comparativo de las filosofías de Gaston Bachelard y Nicolai Hartmann que nos presenta Jesús Vázquez