BECAS
GENOVESE Guillermina LucÍa
capítulos de libros
Título:
El antiimperialismo como componente discursivo del movimiento cocalero en Bolivia
Autor/es:
GUILLERMINA GENOVESE
Libro:
El imaginario antiimperialista en América Latina
Editorial:
CLACSO
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015; p. 361 - 373
Resumen:
El movimiento cocalero en Bolivia fue desde los años ochenta y durante toda la década del noventa el epicentro de una lucha desde la resistencia que, en torno al cultivo de la coca, adoptó un carácter identitario, cultural, étnico y nacionalista. La defensa de la hoja de coca potenció un discurso y un accionar radicalmente antiimperialista que se vio influenciado, por un lado, por la extensa tradición de lucha del sindicalismo campesino y minero boliviano y, por el otro, por el intervencionismo estadounidense que, en el marco de la ?lucha contra el narcotráfico? y en complicidad con las distintas gestiones gubernamentales locales, promovió políticas de erradicación forzosa y de sustitución de los cultivos de la hoja de coca. Ambos factores ?endógenos y exógenos? activaron una densa trama antiimperialista que se materializó en las lógicas de acción, en las prácticas dialógicas y en la simbología del movimiento cocalero.