INVESTIGADORES
SCHEINSOHN Vivian Gabriela
capítulos de libros
Título:
En busca del estilo de grecas
Autor/es:
SCHEINSOHN, V.; CARIDI, INÉS
Libro:
Imágenes rupestres. Lugares y regiones
Editorial:
UNR
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2016; p. 467 - 476
Resumen:
Una de las manifestaciones rupestres más importantes que se da en el Holoceno Tardío de Patagonia es la Tendencia abstracta geométrica compleja (TAGC , Gradin 1999) también conocida como la Estilo de Grecas ( Menghin 1957 ). Con una amplia dispersión, desde el sur de la provincia de Mendoza hasta 47°S y desde la costa atlántica hasta más allá de la Cordillera de los Andes (Belardi 2004 , Podestá et al. 2007) este estilo fue datado entre 1300 y 700 AP y fue interpretado de diversas maneras. Entre estas interpretaciones pueden deslindarse dos modelos básicos y opuestos (Scheinsohn 2011): 1) modelo territorial, en donde esta tendencia refleja circunscripción territorial y la diferenciación étnica en el contexto de un aumento de la densidad poblacional que se estaría produciendo en estos momentos, lo cual también implicaría la implantación de territorios y una reducción del rango de acción de los grupos de cazadores-recolectores; 2) modelo de escala amplia: en donde se argumenta que este estilo refleja una amplia red de interacción a un nivel macro-regional, con poca o ninguna diferenciación interna. En este trabajo someteremos a prueba estos dos modelos partiendo del establecimiento de redes, a partir de una base de datos de motivos rupestres presentes en un conjunto de sitios arqueológicos fechados en el Holoceno Tardío