INVESTIGADORES
MONTES CATO Juan Sebastian
capítulos de libros
Título:
Reconfiguración de la práctica sindical: tradiciones de lucha obrera y saberes políticos en los lugares de trabajo?
Autor/es:
JUAN MONTES CATÓ Y PATRICIA VENTRICI
Libro:
Recomposición del capital y respuestas sindicales en Argentina, ¿Hacia nuevas relaciones laborales?,
Editorial:
UNGS
Referencias:
Lugar: Malvinas Argentinas; Año: 2015; p. 125 - 143
Resumen:
La trayectoria sindical durante el kirchnerismo con sus flujos, reflujos yrealineamientos es tributaria de los grandes cambios operados en los espacios productivos yen el campo político durante el período de ofensiva del capital sufrido con la instauraciónneoliberal de los noventa.Allí se consolidó el proceso de desindustrialización y endeudamiento, que se tradujoen un grave deterioro del mercado laboral, dando lugar a un crecimiento sostenido de losíndices de desocupación e informalidad y a una expansión de múltiples modalidades deprecarización del empleo. En este contexto, frente al debilitamiento de los recursosfinancieros, legales, organizacionales y simbólicos, el sindicalismo se vio atravesado poruna profunda crisis institucional que decantó en un cuestionamiento generalizado de lasformas tradicionales del poder sindical y a partir de la cual se transformó la relación de lasorganizaciones con el Estado. El modelo sindical emergente y dominante fue el que secaracteriza como un sindicalismo empresarial consustanciado más con las lógicas deacumulación y rentabilidad empresaria que con aquella tradición de lucha de las basesobreras y sectores populares. Se encontró entonces con el desafío -aún vigente y en buenamedida irresuelto- de readaptar su noción clásica de trabajador a las nuevas situacionesemergentes (trabajadores informales, tercerizados, precarizados, desocupados) quediversificaron enormemente su base social de sustentación, con nuevos sujetos sociales quepregonaron y pusieron en práctica formas institucionales más horizontales y democráticas ytambién la necesidad de repensar las tácticas y estrategias para enfrentar la expansión de uncapitalismo depredador que opera a escala global.