INVESTIGADORES
PEREYRA Sebastian
capítulos de libros
Título:
El estudio de los problemas públicos. Un balance basado en una investigación sobre la corrupción.
Autor/es:
SEBASTIÁN PEREYRA
Libro:
La vida social del mundo político
Editorial:
UNGS
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2017; p. 113 - 132
Resumen:
En estas páginas queremos ofrecer unareflexión sobre los problemas públicos como objetos de investigación. Cuando pensamos en el análisis de un problema públicoasumimos que se trata de un objeto esquivo. Lo que llamamos un problema públicono es una categoría estable sino que los problemas se vinculan conpreocupaciones que son cambiantes en el tiempo. La lista de condiciones oestados de cosas que, en un momento dado, pueden ser denominadas como problemaspúblicos es prácticamente infinita. Los problemas públicos se refierenprincipalmente a desacuerdos; existen siempre diferentes puntos de vistarespecto de si un determinado estado de cosas es o no un problema  (Loseke, 2007: 6). Así,estudiar la corrupción como problema público supone analizar y reconstruir lagénesis en el proceso de tematización pública. ¿De qué modo aparecen denunciasque señalan la existencia del problema? ¿Cuáles son los canales yprocedimientos por medio de los cuales esas denuncias son escuchadas yamplificadas? ¿Cómo se organizan las disputas que dichas denuncias traenaparejadas? ¿De qué modo se establecen indicadores para estimar la magnitud yalcance del problema? Y, finalmente, ¿de qué manera logran determinarse lasresponsabilidades que todo problema trae aparejado?