INVESTIGADORES
POLASTRELLI Irina
capítulos de libros
Título:
La revolución en alerta. Sospechas, denuncias y causas en el Tribunal de Seguridad Pública, Buenos Aires, 1811
Autor/es:
IRINA POLASTRELLI
Libro:
El Sur en Revolución. La insurgencia en el Río de la Plata, Chile y el Alto Perú
Editorial:
Publicacions de la Universitat Jaume I
Referencias:
Lugar: Castellón de la Plana; Año: 2016; p. 123 - 141
Resumen:
El propósito del trabajo es mostrar una especie de radiografía del Tribunal de Seguridad Pública: describir el contexto y los objetivos que guiaron su creación, señalar las funciones y las facultades jurisdiccionales que se arrogó. Pretende también, a través de la lectura de un conjunto de expedientes judiciales iniciados en el Tribunal, delinear algunas conductas ?reales o supuestas- consideradas criminales, caracterizar a quienes se erigieron en denunciantes y testigos, y a quiénes se atribuyeron los comportamientos delictivos, e indicar el modo de resolución de las causas. La hipótesis que guía el trabajo es que el Tribunal puede pensarse como un dispositivo cuya tarea de vigilancia era utilizado por las autoridades para mantener el «buen orden» y la «tranquilidad pública», y fundamentalmente, para controlar el conflicto revolucionario, cuya agudización llevó a la radicalización de la lucha facciosa. Sin embargo, para que dicho control fuese efectivo debía involucrar a toda la sociedad, y no sólo a quienes se disputaban el ejercicio de la máxima autoridad. De esta manera, la vigilancia como examen de la conducta de aquellos considerados «sospechosos», se traducía luego en acción al exponer a los autores de una situación o conducta consideradas condenables frente al rigor de la ley.