INVESTIGADORES
DEFOSSE Guillermo Emilio
capítulos de libros
Título:
El manejo y la prevención de los incendios forestales.
Autor/es:
DEFOSSÉ, G. E.; GODOY, M. M.; GUGLIEMIN, D. A.
Libro:
Buenas prácticas para el manejo de plantaciones forestales en el noroeste de la Patagonia
Editorial:
UCAR - Min de Agroindustria
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016; p. 371 - 387
Resumen:
Eneste capítulo se dan a conocer algunos aspectos sobre la ecología del fuego delas especies de coníferas que componen la mayoría de las plantaciones en elOeste de la Patagonia (pino ponderosa, pino oregón, pino murrayana y pinoradiata). En sus lugares de origen, todas ellas evolucionaron en ambientes deltipo mediterráneo, teniendo al fuego como un disturbio natural que modeló laestructura y el funcionamiento de sus rodales. Por ese motivo, es importanteconocer el papel que debe tener el fuego en las plantaciones de coníferas quese desarrollan en la Patagonia, ya que prosperan en ambientes concaracterísticas climáticas similares a sus lugares de origen. Por un lado esimprescindible que en el desarrollo de los tratamientos silviculturales depodas y raleos, se tenga en cuenta el destino de los residuos que éstosgeneran, y se los trate adecuadamente mediante el triturado, quemasprescriptas, u otro, para reducir el riesgo de incendios no deseados. Por otrolado, es importante trabajar con los técnicos del Servicio Nacional de Manejodel Fuego, de los entes provinciales encargados del manejo del fuego, y de los consorciosprivados, en tareas de prevención, pre-supresión y supresión de eventos defuego. En este capítulo se describe asimismo la organización y el equipamientonecesario para el combate del fuego y sus aspectos atinentes que debería teneren cuenta un productor forestal