INVESTIGADORES
ESPADA AgustÍn Eduardo
capítulos de libros
Título:
Una oportunidad perdida: la ley y los medios sin fines de lucro
Autor/es:
AGUSTÍN ESPADA
Libro:
Medios en guerra: Balance, crítica y desguace de las políticas de comunicación 2003-2016
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2017; p. 79 - 113
Resumen:
El escenario de actores radiofónicos se modifica con la aparición tanto de plataformas como de servicios de distribución y producción. Los agregadores, tan conocidos y populares en la industria audiovisual y escrita, llegan a la escena para modificar usos y audiencias. Las preguntas por los derechos de los emisores y los acuerdos comerciales forman parte de un sistema en constante transformación.La combinación de la digitalización de los contenidos con la utilización de internet como plataforma de distribución trastocó consumos, productos y fuentes de ingresos de los medios tradicionales de comunicación. Dentro de ellos, la radio. Una de las principales modificaciones se produce, principalmente, gracias a internet, en el eslabón de la cadena en el cual la oferta se conecta con la demanda: la distribución.Internet disminuye las barreras de entrada al mercado. En principio, dos de ellas. La primera barrera es la de los costos del equipamiento necesario para realizar las transmisiones (mucho más altos para estaciones de AM que de FM). La segunda es la de las licencias para operar en el finito espacio radioeléctrico. En Argentina, acceder a una licencia de FM o AM en los principales centros urbanos ha sido un privilegio reservado para aquellos con el volumen económico necesario para comprarla.