INVESTIGADORES
CORTELEZZI Agustina
capítulos de libros
Título:
Estudio y conservación del sapito de la sierra
Autor/es:
KACOLIRIS, F.; CORTELEZZI, A.; BERKUNSKY, I.
Libro:
Programa de Conservación y Rescate de Anfibios Argentinos: Cururú.
Editorial:
Fundación Félix de Azara
Referencias:
Año: 2015; p. 33 - 34
Resumen:
En el sur de las Pampas, dos sistemas de sierras actúan como refugio para las especies de pastizal. Estas sierras son el refugio de una especie endémica y carismática: el Sapito de las Sierras. Nuestro conocimiento acerca de esta especie es tan escaso que incluso no ha recibido aún un nombre científico, aunque por lo pronto se lo denomina Melanophryniscus sp. relacionándolo con especies afines. La población del Sapito de las Sierras conocida es pequeña y fragmentada por lo que se encuentra entre las especies de anfibios más amenazada de nuestro país. Uno de los dos sitios ocupados por el Sapito de las Sierras está formado por un puñado de relictos de pastizal serrano en los alrededores de la ciudad de Tandil. A las amenazas y los problemas de conservación del hábitat del sapito, se le suman otras amenazas como depredadores introducidos y la presencia de chytridiomicosis, un hongo que es una amenaza global para los anfibios.