INVESTIGADORES
CAMPANA Melisa
capítulos de libros
Título:
Contra el Estado desde el Estado
Autor/es:
MELISA CAMPANA
Libro:
Debates sobre Estado, gobierno y control social: neoliberalismo y luchas sociales en nuestra América
Editorial:
PEGUES
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2016; p. 45 - 59
Resumen:
En el año 2012 la Atlas Network y la organización Students for Liberty publican en Washington DC el libro After the Welfare State, editado por Tom Palmer . Dos años más tarde, la Atlas Network junto a la Fundación Friedrich Naumann publican en Buenos Aires el libro de Agustín Etchebarne Progresar en libertad: propuestas para salir de la decadencia. Son, a mi entender, argumentos complementarios: mientras en el primero se brindan los fundamentos político-ideológicos contra toda forma de intervención estatal, en el segundo se exponen las propuestas concretas para un plan de acción radicalmente neoliberal. Y ambas dimensiones confluyen hoy, a su vez, en el programa de gobierno que ha comenzado a desplegar el presidente electo en 2015 junto a su equipo de gestión y que se encuentra plasmado en el conjunto de propuestas publicadas por la Fundación Pensar , que también examinaré aquí.Además de las evidentes afinidades político-ideológicas, la actual coalición gobernante tiene con Etchebarne lazos estrechos, desde el nacimiento mismo del PRO en la que confluyó el hoy extinto partido Recrear, del cual nuestro autor fue fundador. En 2005 Propuesta Republicana (PRO) fue el nombre de la alianza electoral integrada por el Frente Federal Justicia y Libertad, el partido Demócrata Progresista, el partido Recrear para el Crecimiento, el partido Compromiso para el Cambio, el partido Acción para la República y el partido Voluntad para la Integración y el Desarrollo Auténtico. En 2007, 2011 y 2015 el PRO ganó la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con las candidaturas de Mauricio Macri (2007-2015) y Horacio Rodríguez Larreta (2015-2019). En 2015 conformó la alianza Cambiemos con la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica, con la que ganó las elecciones presidenciales. A su vez, Recrear para el Crecimiento fue un partido político de centroderecha, formado en 2002 principalmente por miembros del sector más conservador de la Unión Cívica Radical, encabezados por Ricardo López Murphy. En 2008 López Murphy perdió las elecciones internas del partido frente a Esteban Bullrich, por entonces ministro de Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; con ello el partido fue absorbido por el PRO en 2009.Aún a riesgo de insistir en ?obviedades?, en este ensayo expondré una serie de confluencias argumentales que, creo, dan cuenta de un verdadero diagrama de gobierno neoliberal en su indudable pretensión de proyecto societal.