IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Los orígenes de la formación académica de psicólogos en Argentina: la primera carrera de psicología en Rosario
Autor/es:
GALLEGOS, M. & BERRA, M.
Libro:
Historia local de la psicología. Experiencias y dimensiones teórico-metodológicos
Editorial:
Universidad de Santo Tomas
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2016; p. 303 - 315
Resumen:
El inicio de la formación académica de psicólogos en Argentina tiene un punto de referencia en la ciudad de Rosario, cuando se organiza la primera carrera universitaria destinada a formar profesionales en el área de especialización. Esto acontece hacia finales del año 1954 cuando se aprueba oficialmente su creación en el seno de la Universidad Nacional de Litoral, luego se implementa el primer cursado en 1955, aunque los acontecimientos políticos de septiembre de ese mismo año interrumpen su continuidad para recomenzar nuevamente en 1956, con nuevos directores y un nuevo plan de estudios. Si bien antes de organizarse esta primera carrera ya se reconocían múltiples y diversos antecedentes que prefiguraban el rol del psicólogo, es con esta inauguración y las subsecuentes proliferación de carreras que comienza el llamado período de la profesionalización de la psicología en el país. Este trabajo se propone abordar los antecedentes que posibilitaron la creación de la primera carrera de psicología en Rosario, proyectando un enfoque historiográfico donde se combine la historia local con los desarrollos académicos y sociopolíticos del país y la región. Además se trata de proyectar una perspectiva historiográfica donde el desarrollo disciplinario, los actores, las instituciones y las interrelaciones de saber-poder sean visualizados como parte de un contexto, cuya dinámica y movilización devienen en las características singulares y prototípicas con las que se inicia la formación de psicólogos en el país.