INVESTIGADORES
DI NAPOLI Pablo Nahuel
capítulos de libros
Título:
Experiencias juveniles en torno a la violencia en el ámbito escolar. Un recorrido a través de investigaciones cualitativas realizadas en América Latina
Autor/es:
DI NAPOLI, PABLO NAHUEL
Libro:
Controversias en el campo de la educación: aportesnde los/las investigadores/as en formación
Editorial:
Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras ? Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015; p. 275 - 301
Resumen:
Los comportamientos violentos de ciertos estudiantes o grupos de estudiantes deben ser abordados en el marco de una matriz societal donde se entrecruzan los condicionamientos sociales e institucionales y las experiencias y percepciones subjetivas. Creemos que no basta con relevar los ?hechos violentos?, conocer sus características e identificar a los protagonistas, sino que es necesario comprender la dinámica y significación de la violencia como un fenómeno relacional, que emerge en configuraciones sociales especificas producidas por interacciones de individuos en sociedad. La violencia no es interpretada ni experimentada del mismo modo por todos los actores. Por ello, es necesario dar voz a los estudiantes para conocer cuáles son sus percepciones sobre la violencia y que sentidos le otorgan. Asimismo, para comprender los conflictos y las situaciones de violencia que se dan entre sí es necesario indagar sobre las relaciones intersubjetivas de los jóvenes. El grupo de pares es un elemento fundamental es sus formas de actuar(Souto, 2000) por lo que constituye una de las dimensiones centrales para comprender como se da las relaciones entre grupos de pares. En esta ponencia presentaré una parte de estado del arte de mi tesis doctoral en curso centrándome particularmente en las investigaciones latinoamericanas que han focalizado el análisis de la violencia en la escuela en torno a las percepciones de los propios estudiantes y las relaciones entre grupos de pares.